Mate amargo
Invierno del setenta y seis
La efecien se balanceaba
Por el camino barroso
Cargando quince liebres
Y dos zorros
Enmierdadas las botas pampero
Pólvora en los dedos
Un reflector de mil
Conectado a la batería
Dos escopetas del dieciseis
Cartuchos
Y cuchillos afilados
Mi padre
Mi tío
Y el yo lírico
Que despedaza estos versos
Los balazos
El salto por el aire
De los bichos
Despedazados por el plomo
Me hacían crecer
Los huevos entre las piernas
Por la ventanilla triangular
De la ford
Entraba un olor a pino que tumbaba
Y la noche invernal
Ya se parecía
A las de Dostoievsky
En la mañana temprano
Sin dormir todavía
Habríamos de un tajo la panza
Y con las manos agarrotadas
Arrancábamos las tripitas calientes
Allí quedaban colgando de sus patas
Los bichitos
Su carne rosada
Expuesta al frío
Los cueros arrancados
Flameando sobre el alambrado
En hileras que demostraban
Cómo funciona el poder
Mientras los perros
Devoraban vísceras humeantes
Y se limpiaban
La sangre con la lengua
Tal vez me reía
Como ellos
Una risa que admitía
Que la existencia se apoya
En el circuito de ganadores
Y perdedores
Y mi conciencia
Resolvía las ecuaciones
Con más sencillez
Aplicando la solución cristiana
Del catecismo
La ingenuidad
Era más impiadosa
Que la certera trayectoria
De las balas
POEMAS EN EL SUEÑO
Todo el tiempo
pierdo poemas en el sueño
Poemas sublimes
contienen las palabras justas
ignoran
el artificio de la corrección
pero despierto
no los recuerdo.
Un poema soñado
Es una pesadilla en vigilia
Soñé con un destino trágico
Una voz que me leía un fatal accidente
En una carretera
Y en la camioneta que viajaba
Quería evitar el desenlace
Preverlo
Desafiarlo
Evitar el círculo
Definitivo del oráculo
Y casi lo lograba
Mudo
Esperaba el veredicto
Pero la vigilia me trae
Salva
Esta vez
El tiempo
De pensar poemas en sueños
Y los pierdo
Como los pienso
Efímeros
Todo el tiempo
Amo el pensamiento
Que olvido
Rápidamente
1 comentario:
qUIERO, QUIERO DARTE UNA NOTICIA SUBLIME. sI HAS PERDIDO UN POEMA EN UN SUEÑO, LO ENCONTRARÁS EN OTRO. TODA LA CUESTIÓN ES ESA: NO DEJAR DE SOÑAR.
AMELIA ARELLANO
Publicar un comentario